sábado, 19 de febrero de 2011

Cuando Alice se subió a la mesa (As She Climbed Across the Table) / Jonathan Lethem

Por David Enríquez

Después de la reseña de la saga de la V voladora, quisiera comentar un poco sobre ciencia ficción actual y de la más distribuida; no quiero decir con eso que hablaré de la basofia que generalmente se saca Hollywood de algún esfínter. Es para que vean algo conseguible, barato pero muy chido.

Primero. Alice es una científica que se enamora de una especie de agujero negro o portal intergaláctico o indeterminación espacial.

Segundo. La mesa es el lugar donde se manifestó esa indeterminación espacial.




Tercero. ¿Qué pasa cuando Alice se sube a la mesa donde está ese coso que transgrede las leyes de la física, y mide más o menos lo que una pelota para ejercicios?

Cuarto. La bella Alice tiene un noviecillo en su campus en donde es investigadora, un rival que aspira al Nobel y unos amigos ciegos.

Lethem es un estadounidense treintañero. Hijo de la postmodernidad, por supuesto. Esperen tristeza, homosexuales, angustia, deseo, un desengaño muy Edward Hopper, la competencia atroz entre los individuos. Sujetos abandonados y diletantes como en un limbo.
Se preguntaba un amigo, ¿será posible una historia así en México? Y conozco personas que trabajan en insititos de investigación aquí, pero vengo de ver cómo secuestran a migrantes salvadoreños en el Ambulante Fest de cine documental, y ya no sé que creer.
Igual, no es para sentirnos tristes esta obra, también es una historia de amor. Y Lethem expone grandes aptitudes en esta novela. No pasa de $150 (dije esto el 14 de febrero, por aquello de las caídas en picada). Su obra se encuentra en algunas bibliotecas públicas de este noble país.
Algún otro libro suyo... éste es de mis preferidos, para los amantes del policiaco y novela negra, Huérfanos de Brooklyn, ¡un detective con síndrome de Tourette! Y otra de sci-fi, Paisaje con muchacha, esta última, recomendada para el público joven. Bellísima.

5 comentarios:

  1. como me caga el palo ese pinche pajarito

    ResponderEliminar
  2. Es un pajaro,los pajaros cagan palos!! ...tambien ya cago el mio!! XD

    ResponderEliminar
  3. ¿Quién osa cuestionar a nuestro querido pájaro twittero? :p ya lo quitaremos.

    ResponderEliminar
  4. jajaja... sí es cierto, estorba... (el pájaro), je
    y se lee interesante... me has motivado :D

    ResponderEliminar
  5. tratare de conseguirlo o descargarlo se ve interesante ya me ace falta leer mas ke comics.
    y...
    Me cagan los pajaros...literalmente...

    ResponderEliminar