Llévele, llévele: El soundtrack pa su día de los enamorados…
Unas cuantas horas, y el día del amor dará inicio. He de confesar que la intensión que le daba giro a la columna de esta semana, tenía poco que ver con abrazos, atracones, regalos, chocolates, serenatas, etc… Sin embargo, y considerando también los distintos destinos que tomará para cada uno de ustedes el día de mañana, a continuación les va una lista para que TODOS los momentos de TODOS, tengan un soundtrack, que si bien, podrían producirse desde el stereo del coche o microbús, desde el tarareo de su boca, desde una melosa serenata, desde su computadora, desde el reproductor musical de un bar, desde una estación de radio, desde su celular o desde su ipa/od, we…
·
Pa los felizmente casada/os y la/os casi…
Maybe, I’m amazed de Paul McCartney: Canción curiosamente lanzada enseguida de la ruptura del cuarteto de Liverpool, 1969. Como es de suponerse, y además de “My love” “Two of us” “Lovely Linda”, “I will”, entre otras, McCartney compuso esta canción a su difunta primera esposa, Linda. La música es hermosa, la supremacía del piano, refleja un toque íntimo y de romance. En cuanto a la lírica, una cursilería, desde mi punto de vista, bien estructurada, que además retrata la crisis que Paul experimentaba tras haber terminado el ciclo del éxito con The Beatles, que sanaba al lado de su incondicional pareja.
· Pa la/os que se van a declarar…
Please, please let me get what I want de The Smiths: Canción excesivamente covereada por grupos grandes, grandes y contemporáneos como Muse y Franz Ferdinand, así como bien recurrida en soundtracks de películas, tal es el caso de 500 days of Summer. Ésta sí está para la melosa serenata. Aquí el protagonismo es ni más ni menos que de la guitarra acústica. Los lyrics por su parte, nuevamente cursis, pero excesivamente francos, en donde la intensión del egoísmo y el chantaje, sutilmente se asoma.
· Pa la/os que están en la etapa del cortejo…
First day of my life de Bright Eyes: Desde Nebraska, el 21 de marzo de 2005 nace esta maravillosa canción. Al igual que la rola de arriba, debido al formato acústico, su fuente de emisión puede surgir de una bonita y melosa serenata. Los lyrics describen emotivamente una historia de amor de película, en donde milagrosamente se encuentra ese famoso “amor de la vida”, ya saben, aquel increíble sentimiento del síndrome de los primeros meses, generalmente con el primer amor, todo es perfecto.
·
Pa los novia/os psicópatas…
With or without you de U2: Considerada por la revista Rolling Stones en el puesto número 131, dentro de la lista de mejores canciones de todos los tiempos. Surgida en 1987, está rolita, que seguramente la mayoría conocen, destaca nuevamente por el trabajo de la guitarra, pero en esta ocasión eléctrica, que no hace más que regalarnos un sonido asquerosamente cursi pero magistral. La lírica, que es interpretada con un sentimiento extremo, acompaña el dolor del amor cuando es confuso, entregado y no satisfecho, recibido y tampoco satisfecho. En fin, una entera pieza de amor enfermizo.
·
Pa la/os que sufrieron o sufren el síntoma “asalta cunas”…
Maggie May de Rod Stewart: 1971 fue el año que presenció el nacimiento de una de las número uno en Reino Unido. También, fichada por la revista Rolling Stones como la 130 mejor canción de todos los tiempos. La música de esta canción es divertida, movida, dinámica. En lo personal, destaco la entrada, ya que es innovadoramente característico, anunciar el uso de la guitarra de cinco cuerdas, como sello personal de partes importantes de la musicalización, además del corto, pero estratégico solo, que aparece en repetición en dos partes clave de la melodía. La letra, y tal como hace referencia el título de esta categoría, habla de una especie de autobiografía de Stewart inmerso en el síntoma “asalta cunas”, siendo él, la víctima.
· Pa los amores a distancia…
Wishing you were here de Chicago (OJO, nada que ver con Wish you were here de Pink Floyd): Del lado musical baladezco de Chicago, esta es una canción con un intro tipo “Hotel California”. Una auténtica rola para bailar de a cachetito pegado, con luces frías alumbrando el panorama y unas copas de vino en espera de un brindis por el amor eterno, lástima que los lyrics suponen una relación a distancia, de un amor fiel, enorme, sincero y honesto. Quizá ahora, con la tecnología, la situación sugerida podría dramatizarse en una video llamada.
· De a 2x1 pasión+desamor…
Since I’ve been loving you de Led Zeppelin: Parte del Led Zeppelin III, esta rolita “rock-blues” sale a la luz en 1970. Bien sobran críticas para la música, ya que generalmente, Zeppelin creaba productos indiscutiblemente perfectos. Sin embargo, algo que se puede aportar, es el uso de esta canción en dos situaciones al respecto de la temática que se está tratando. El primero, hace una obvia referencia a la lírica, y es que ésta habla de una situación de corazones rotos a su máxima expresión: un corazón desecho, buscando solución a su cicatrización en el refugio de la rutina y el exceso de trabajo. Por otro lado, la música nos permite imaginar una erótica escena con la(s) pareja(s), rodeados de velitas, o luces neón, o chica/os en tanga: todo lo sexy del mundo, a fin de cuentas, es blues.
Pa los que sí están enamorados…
Love song de The Cure: Conocida por primera vez en 1989, esta es la canción más exitosa, hasta el momento, de The Cure. Autoría de Robert Smith, es el resultado de un regalo para su prometida. La música simplemente es hermosa, y como ha destacado el sello the curesco, el bajo lleva una responsabilidad impresionante. El teclado y la guitarra, a la par, hacen su tarea dando un giro misterioso pero pasivo, romántico pero obscuro, en conjunto, una variación alternativa para una canción de amor. La letra simplemente enuncia los requisitos que se deben cumplir para enamorarte, toda una “love song”, definitivamente.
· Pa la/os que añoran el pasado y están conscientes:
Wonderwall de Oasis: Debe ser la canción más conocida de esta agrupación. Lanzada en 1995, no. 2 en Reino Unido y compuesta por Noel Gallagher. Esta es una rola musicalmente bonita, bien hecha, pese a la choteadéz. El sonido acústico y los violines la hacen característica y melancólica. Existen dos versiones acerca del origen del motivo de los lyrics, uno indica a la ex esposa de Noel, y la otra, a un amigo imaginario del mismo. Sin embargo, y bajo la perspectiva universal y obvia de las masas comunes, inferimos que el destino es a un amor roto y añorado.
Y bueno, consciente de que esta lista puede ser mucho más larga, estas recomendaciones sólo tienen la intensión de como siempre, aportar algo, pero si ustedes difieren en el soundtrack que se ha sugerido a cada categoría, o asumen que existen más, pues escríbanlo acá, mientras, y como es costumbre, les dejo esta grandiosa pieza que responde al título de algo en lo que todos estaremos de acuerdo: “All you need is love” de The Beatles…
¿porque la tanta gente se aguita con el 14 de febrero?¿Que ya no existen los amigos con derecho? Es cuando mas hay que aprovechar! Echense una manita! "Yo te ayudo, tu me ayudas" nomas por un dia, finjamos que no nos odiamos, chance y hasta salen ganando a largo plazo!
Rosa!!!! Je, no me queda mas que felicitarte por lo rico de tus artículos, ricos por todos los ingredientes que llevan y ricos por las sensaciones que causan al leerlos. Felicidades!!! Leo esto después de recibir una de esas cursis serenatas!!! Je, veo la importancia del tracklist!!! De expresar el corrEctamente en la canción lo que sientes y tu explicación es justo eso, te quedo perfecta. :)
EN VERDAD NO CABE DUDA QUE CADA COLUMNA QUE SALE ME ATRAPA MAS Y MAS... esta recopilacion dice tantas cosas que no cualquiera interpreta y bueno seguire esperando todo lo que viene despues ....
¡Sopas! excelente compila-recomenda-playlist-articulo! ¡Por ellas aunque mal nos paguen y hasta a veces nos peguen... en el corazón!
ResponderEliminar¿porque la tanta gente se aguita con el 14 de febrero?¿Que ya no existen los amigos con derecho? Es cuando mas hay que aprovechar! Echense una manita! "Yo te ayudo, tu me ayudas" nomas por un dia, finjamos que no nos odiamos, chance y hasta salen ganando a largo plazo!
ResponderEliminarRosa!!!! Je, no me queda mas que felicitarte por lo rico de tus artículos, ricos por todos los ingredientes que llevan y ricos por las sensaciones que causan al leerlos. Felicidades!!!
ResponderEliminarLeo esto después de recibir una de esas cursis serenatas!!! Je, veo la importancia del tracklist!!! De expresar el corrEctamente en la canción lo que sientes y tu explicación es justo eso, te quedo perfecta. :)
esta chida la listita jessi es tiempo de decirte me enkantas jajajaja aprovechando la fecha ahi la dicen a la jessi saludos y chido por lo ke hacen
ResponderEliminarEN VERDAD NO CABE DUDA QUE CADA COLUMNA QUE SALE ME ATRAPA MAS Y MAS... esta recopilacion dice tantas cosas que no cualquiera interpreta y bueno seguire esperando todo lo que viene despues ....
ResponderEliminarATTE
TU FAN NO. UNO TE AMO